* ¿Qué son los enterovirus?

Los enterovirus son un género de virus ARN que circulan ampliamente entre la población y afectan a millones de personas en todo el mundo cada año. 
Este género de virus incluye más de 100 serotipos diferentes que son responsables de cuadros diversos, comunes en la población infantil. Mayoritariamente producen cuadros leves y autolimitados y menudo las infecciones son asintomáticas.
Las infecciones por enterovirus se transmiten fundamentalmente por vía fecal-oral y respiratoria y predominan durante el verano y otoño. Las personas con infecciones asintomáticas también pueden excretar el virus.


* ¿Qué es el D68?

Es el serotipo de enterovirus más grave porque puede llegar a ocasionar meningitis linfocitarias (menos grave que las víricas) o encefalitis, una inflamación aguda de los tejidos cerebrales y "de evolución incierta". La infección puede ser especialmente grave en menores de seis años, con problemas inmunitarios o asmáticos. Tiene un periodo de incubación de tres a cinco días.


* ¿Qué síntomas da?

Estos virus causan con frecuencia una enfermedad febril inespecífica leve y autolimitada que a menudo acaba produciendo infecciones asintomáticas.
Los síntomas de los cuadros que ocasionan más frecuentemente pueden incluir:
• fiebre
• secreción nasal, estornudos, tos
• erupciones en la piel
• ampollas en la boca
• malestar general y dolores musculares
También pueden causar otros cuadros que son: faringitis, síntomas gastrointestinales y meningitis aséptica. En ocasiones, se ha observado la aparición de cuadros neurológicos más graves.

* T
ratamiento

Las personas con enfermedad leve causada por enterovirus normalmente sólo necesitan tratamiento de los síntomas. Generalmente, se recuperan completamente. Sin embargo, algunas enfermedades causadas por enterovirus pueden requerir hospitalización y administración del tratamiento recomendado en cada caso.

 * Medidas de prevención

Es muy importante el mantenimiento de medidas higiénicas estrictas, con atención especial al lavado de manos y la higiene de los niños y de otras personas infectadas y de las convivientes.

Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o soluciones alcohólicas, especialmente después de ir al baño y cambiar pañales.

Evitar contacto estrecho con personas infectadas.

Evitar la transmisión respiratoria del virus cubriéndose al toser o estornudar con un pañuelo desechable o la parte interna del codo, y no con las manos.

Limpiar y desinfectar frecuentemente las superficies que puedan haber sido contaminadas.

Permanecer en casa durante la enfermedad y evitar que los niños enfermos asistan a la escuela.


En cuanto a la actualidad sobre los casos detectados en Cataluña, desde el Departamento de Salud se recomienda hacer vida normal y llevar a los niños y niñas a la escuela a raíz de los 48 casos de enterovirus con afectación neurológica detectados en menores de 6 años en diferentes puntos de Cataluña. En rueda de prensa, el subdirector del Servicio Catalán de la Salud (CatSalut), Josep Maria Argimon, ha dejado claro que los menores no deben ir a la escuela si tienen fiebre, como aconseja siempre desde los centros escolares y guarderías.

Enterovirus D68

Comentarios (0)

No hay comentarios

Nuevo Comentario

Producto añadido a la lista de deseos

Este sitio utiliza cookies para su funcionamiento. Si continua navegando acepta su uso.
Consulte la política de cookies y la política de privacidad.

¿Podemos ayudarte?